A Mexican judge has granted two people the right to “possess, transport and use” cocaine — recreationally — in what’s being praised as a “historic” first step toward the total decriminalization of drugs in the country and ending the “war on drugs.”
“We have spent years working for a more secure, just and peaceful Mexico,” said Lisa Sanchez, director of the Mexico United Against Crime group, in a press release Tuesday.
“This case is about insisting on the need to stop criminalizing … drug users and designing better public policies that explore all the available options,” she added.
NYPost reports: Mexico’s national health regulatory agency — the Federal Commission for the Protection against Sanitary Risk — says it will attempt to block the judge’s order, which was handed down earlier this year and first announced Tuesday.
Under the new ruling, commission officials will be required to authorize the two petitioners’ use of cocaine — allowing them to snort, smoke or shoot it recreationally, but not sell it.
A panel of judges has been assigned to review the ruling and decide whether it should be carried out.
“This case represents another step in the fight to construct alternative drug policies that allow (Mexico) to redirect its security efforts and better address public health,” said anti-crime group officials.
RELATED ARTICLES
- Breast Implants Found to be Infected with Deadly Flesh-Eating Fungus
- President Biden says it is Trump's Fault that the Southern Border is Not Secure
- Police bodycam footage shows George Floyd ingested a lethal amount of drugs, died of Drug Overdose
- Mexican Defense Department seeks probe on how cartels acquired high-grade U.S. weapons
- Texas Trio Couple Arrested Over Blowing Drugs Into their Baby's Face to Pacify Her Cries
En México, los verdaderos ladrones los partidos políticos de oposición que han saqueado al país se niegan a dejar de robar a pesar de la buena disposición del presidente de otorgarles la amnistía yo
https://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/2019/09/11/panistas-muestran-su-verdadero-rostro-al-votar-contra-sanciones-a-factureras-amlo/
POLÍTICAEstado Mayor usaba facturas falsas para justificar gastos de EPN: AMLOPublicado 21 horas atrasel 12 septiembre, 2019Por Redacción RN1
EPN, 62 KB, G-20, Peña, EPN, Peña Nieto, AMLO, Estado MayorFoto: Cuartoscuro.
MÉXICO.- El Estado Mayor Presidencial usó facturas falsas durante la pasada administración federal, encabezada por Enrique Peña Nieto, para justificar derroches como los exhibidos en un viaje del ex mandatario nacional, acusó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En el Estado Mayor Presidencial gastaban lo que querían porque no tenían que comprobar nada, eran como partidas secretas, les daban dinero y nada más entregaban un comprobante en general, sin notas y facturas, nada, porque supuestamente eran gastos de seguridad nacional”, dijo el político tabasqueño.
Durante su visita al Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Ixmiquilpan, Hidalgo, el titular del Poder Ejecutivo Federal afirmó que en un viaje de Peña Nieto en el avión presidencial, se compraron mil rastrillos, cuyas facturas mostró en una de sus conferencias matutinas.
“Fueron a un viaje a un país y para ir al viaje en el avión compraron en el Estado Mayor, más de mil rastrillos para rasurarse, sólo que se rasuraran cada media hora, millones de pesos […] Claro que con facturas falsas, esas que ahora estamos prohibiendo y que no quieren aprobar la reforma, facturas falsas, ni modo que utilizaran tantos rastrillos y moco de gorila”, ironizó.
Medina Mora asesta golpe mortal a Yucatán
Monsanto finalmente triunfó en su litigio en la Corte Suprema y defendió su negocio de sembrar 2 millones de hectáreas de soya transgénica en Entidades del sur de México, mayoritariamente en Yucatán, Entidad que se había inconformado ante el máximo tribunal
Agosto 14, 2019
Corte negó expediente de Guardería ABC porque involucraba a dos ministros: Reyes Orona
La descomposición y corrupción que imperan en la SCJN, se oponen a la política de transparencia. México vive una de sus peores crisis de impartición de justicia, al seguir el poder judicial protegiendo a políticos corruptos.
El cinismo de uno de los partidos políticos que más a dañado a México: PAN, no tiene medida, después de unirse con el PRD al partido del expresidente EPN, para imponer un impuesto especial a combustibles, haber aprobado la nefasta reforma energética ahora pide bajar el ISR y el IBA. Traidores
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=887174301639138&id=482015825488323
Ya es un hecho, por ejemplo, la separación del poder económico del político. El Gobierno actual representa a todos los ricos y pobres, a creyentes y libres pensadores, así como a todas las mexicanas y mexicanos. El Poder Ejecutivo ya no interviene, como era costumbre, en las determinaciones del Poder Legislativo ni del Judicial.” Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
López Obrador pide apoyo al poder judicial para reabrir el caso de la guardería ABC
El presidente adelantó que ya instruyó al IMSS para que atienda las demandas de los familiares de los menores que resultaron heridos en el incendio de hace diez años.
Jorge Monroy Jorge Monroy
02 de septiembre de 2019, 13:09
Compartir
Al reunirse hoy con padres de los 49 bebés fallecidos en 2009 por incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Poder Judicial que colabore para la reapertura del proceso judicial de ese caso.
“Está pendiente el proceso judicial, el reabrir el caso para castigar a responsables. El presidente de la Suprema Corte de Justicia (Arturo Zaldívar) en su momento hizo una recomendación sobre este tema. Y se le está pidiendo que ayuden, que participen para que se lleve a cabo la investigación sin obstáculos, que no haya influyentismo de por medio, que se actúe con apego a la ley, y que haya justicia”, dijo López Obrador.